Bodega Plus
Contino Gran Reserva 2008
Autor: Mayte Díez
Fecha Publicación Revista: 01 de septiembre de 2015
Fecha Publicación Web: 05 de octubre de 2015

Eusebio Real de Asúa se trasladó de su Bilbao natal a tierras riojanas en busca de clima más amable con sus problemas asmáticos. Y fue precisamente en Haro, en la época de máximo esplendor –Francia comprando uva y vino a granel para paliar la crisis filoxérica–, donde Real de Asúa comenzó a elaborar su propio vino.
Sobre la raíz del pequeño negocio vinícola iniciado en 1879, creció un imperio. La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE), –también pertenecen al grupo Bodegas Viña Real y Viñedos del Contino– es actualmente un complejo de 56.000 m², 22 edificios y 600 hectáreas de viñedo propio (50% de su producción total), uno de los niveles más altos de autoabastecimiento de uva de Rioja.
Historia y vida
La bodega del Contino se encuentra en un meandro del Ebro, en tierras de Laguardia (Rioja Alavesa), al pie de los puentes romanos Mantibres, rodeada de 62 hectáreas de viñas y ubicada en una antigua casa solariega con calados del siglo XVII. Si la bodega –rodeada entre viñedos, a la manera francesa–, se consideró el primer château riojano, la concepción del proyecto, audaz para la época (1973), significó un punto de inflexión en el panorama vinícola riojano al aportar un carácter moderno a los vinos cuando en la zona se desarrollaba un patrón único de producción.
Al bautizar la bodega se quiso rendir homenaje al contino Pedro de Samaniego, oficial de una guardia de cien soldados cuya misión era velar “de contino” (continuamente) por la seguridad de los monarcas y su familia. Samaniego, contino de los Reyes Católicos, obtuvo como premio a su lealtad y buenos servicios la propiedad de Laserna, -uno de los edificios más antiguos de La Rioja-, que alberga la bodega.
Del viñedo a la bodega
Los viñedos de Contino se desarrollan en un suelo arcilloso-calcáreo y se benefician del microclima especial de la Rioja Alavesa. La conjunción de terreno y temperatura generan unos rendimientos bajos y un fruto de excelente intensidad. Cultivan principalmente tempranillo, con algunos pagos reservados a las variedades graciano, mazuelo y garnacha, con una edad media que ronda los 26 años, aunque también es posible encontrar cepas de más de 65 años. Éstas tienen una baja producción pero reciben cuidados extraordinarios puesto que su fruto, de una apreciada calidad, sirve para elaborar –sólo en años considerados excelentes, como lo fue 2008– sus prestigiosos grandes reservas.
A su llegada a la bodega, las uvas se separan por parcelas y variedades recibiendo un tratamiento independiente para respetar y potenciar al máximo sus cualidades. “Combinamos –dice su enólogo Jesús Madrazo- las mejores uvas para que siempre haya un nivel de calidad en la marca; nuestra filosofía es mantener el carácter y la personalidad de la finca año tras año”. Otro factor a tener en cuenta es la selección, ya que en los años difíciles se ajusta la cantidad de las botellas a la calidad de la vendimia, aunque eso suponga un descenso considerable de la producción.
Para beber o guardar
“En Contino –prosigue Madrazo– elaboramos vinos que se puedan beber, que sean disfrutables y den placer; vinos próximos y comprensibles para el consumidor, vinos que son buenos recién salidos al mercado pero que tienen también una gran capacidad de guarda”. Contino Gran Reserva 2008 procede de uvas bien seleccionadas, en perfecto estado de maduración y vendimiadas manualmente en los viñedos de la Finca de San Rafael.
Tras el despalillado, las uvas fermentaron en depósitos de acero inoxidable –15- 20 días de maceración–, realizaron la fermentación maloláctica que afina al vino dejándole en su adecuada acidez para trasegarlo a barricas de roble francés (60%) y americano (40%) donde permaneció 24 meses. En los calados del siglo XVII –en inmejorables condiciones de temperatura y humedad–, ha permanecido este Contino Reserva 2008 envejeciendo en botella durante un año hasta convertirse en un vino pleno de matices, fresco, sabroso y estructurado, con un presente brillante y un largo futuro.
Finca San Rafael s/n. Laserna (Álava)
Contino Gran Reserva 2008
Tipo: Tinto gran reserva
Variedades: 85% tempranillo, 10% graciano, 5% entre mazuelo y garnacha tinta.14% vol.
Crianza: 24 meses en barrica
Precio: 27 €
Comentario de cata
Cereza rubí bien cubierto. Complejo e intenso, elegantes aromas de ciruela negra madura, frambuesas, monte bajo, especiados, finos cueros, plumcake, minerales (pizarra), balsámicos y un largo etcétera. Sabroso, muy vivo, de gran equilibrio, amplio, estructurado, sensaciones de cerezas, cassis, paloduz, canela en rama, clavo, pimienta, chocolate, hojaldre y persistente final sápido predominado por recuerdos frutales y especiados.
(*) Calificación del Comité de Cata del Grupo Gourmets