Bodegas CVNE

Viña Real 2010 y Heredad Arano 2008

Fecha Publicación Revista: 01 de octubre de 2014
Fecha Publicación Web: 18 de septiembre de 2015

La primera y principal bodega de CVNE está en su emplazamiento originario, en la localicada riojana de Haro (Rioja Alta); las otras dos, bajo las enseñas Viñedos del Contino (Laserna), y Viña Real (Laguardia, inaugurada en 2004), en la Rioja Alavesa.

Actualmente cultivan unas 600 hectáreas de viñedo cuya producción representa un 50% de sus necesidades. El resto se compra en las mejores zonas de la DOCa Rioja con un riguroso método de control de calidad.

La ciudad del vino

El negocio marcha; crece la demanda de vino y CVNE amplía sus instalaciones. En el ADN de los Real de Asúa –hermanos fundadores– hay un gen emprendedor que se transmite a las siguientes generaciones; la pequeña bodega del Barrio de la Estación es hoy un conjunto de 22 edificios. En los jardines se exhibe, como pieza de museo, el pasteurizador Malvoisin, lo último en tecnología enológica a finales del siglo XIX, cuando lo compran.

Los bodegueros miran y admiran a sus vecinos franceses. Y encargan al estudio de Aleixandre Gustave Eiffel –el de la Tour– una nave sin columnas, el techo sujeto por cerchas metálicas, cuya singular construcción supuso una revolución espacial que influyó en la producción del vino.

Otros hitos y otras naves: julio 1941, inauguran El Carmen, pionera con vinificación de cemento de La Rioja (tras el auge del acero inoxidable se vuelve al uso de este material); octubre de 1989, El Pilar, –una grúa eleva el mosto en pequeños depósitos, los transporta a los de fermentación y se deja caer por gravedad– concepto extendido a numerosas bodegas en el que CVNE también fue pionero.

Especiales y exclusivos

En la selección de los vinos del mes, y gracias a la estrecha vinculación de CVNE con el Club de Vinos Gourmets, el vino Heredad Arano, gran reserva 2008, sólo está disponible, en exclusiva, para los socios del Club de Vinos Gourmets. Heredad Arano se elaboró a partir de uvas seleccionadas manualmente en los viñedos propios de Rioja Alta y de una cosecha calificada como “Muy Buena”.

Durante la fermentación alcohólica –en depósitos de acero inoxidable–, el vino obtiene color y la estructura; tras la maloláctica –en depósitos de hormigón–, la madurez adecuada para su crianza en barrica. Tras la clarificación y el embotellado, el vino envejecerá en los calados bajo condiciones idóneas de humedad y temperatura. El otro gran vino de la selección, Viña Real Reserva 2010, –año de cosecha “Excelente”– se elaboró y crió en la espectacular bodega Viña Real, diseñada por el arquitecto Philippe Maziéres, destinada en exclusiva a la elaboración de esos vinos.

La nave de vinificación emplea la tecnología más puntera, –la tolva vertical, primera en instalarse en España y única, hasta el momento–, la espectacular grúa central, la sala de barricas circular… CVNE emplea los métodos más novedosos sin renunciar a los tradicionales utilizados en el año 1929, cuando salieron al mercado los primeros Viña

Real, dato a destacar: El Club de Vinos Gourmets ha sido el primero en disponer de los vinos con las nuevas etiquetas, un cambio de imagen para un vino que conjuga la personalidad, carácter y elegancia de Rioja Alavesa con la redondez y el equilibrio de una esmerada crianza.

Bodegas CVNE

Barrio de la Estación, S/N
26200 Haro (La Rioja)
 

Viña Real 2010

Tipo: Tinto Reserva

Variedades: 90% tempranillo y 10% graciano, garnacha tinta y mazuelo. 13,8% vol.

Crianza: 22 meses en barrica

(Venta exclusiva para socios del Club de Vinos Gourmets)

Comentario de cata

Picota profundo con borde rubí. Intenso y complejo, aromas de fruta roja, especiados, minerales, balsámicos, tinta china y elegantes ahumados.

Muy vivo, sabroso, sensaciones de frambuesas, fresas, vainilla, sándalo, canela, romero, flores  azules y pizarra.

 

 

Heredad Arano 2008

Tipo: Gran Reserva

Variedades: 85% tempranillo, 10% graciano y 5% mazuelo. 13,6% vol.

Crianza: 24 meses en barrica

(Venta exclusiva para socios del Club de Vinos Gourmets)

Comentario de cata

Atractivo cereza rubí. Complejo, aromas de fruta negra, pizarra, hojarasca, ceniza, tabaco, tierra húmeda (setas), nuez moscada y maderas aromáticas. Vivo, sabroso, amplio y equilibrado, sensaciones de cerezas, tierra húmeda, monte bajo, minerales, pimienta negra y clavo. Persistente y aromático final en cuya vía retronasal reaparecen los sutiles recuerdos de la vía nasal. Destacamos su viveza y estructura, síntomas de longevidad.

 

Etiquetas: Viña Real 2010 y Heredad Arano 2, bodegas, Bodegas CVNE, CVNE, vino,