Bodega del mes
Vetus 2011
Fecha Publicación Revista: 01 de mayo de 2015
Fecha Publicación Web: 15 de junio de 2015

La trayectoria profesional de Gonzalo Antón, alma del Grupo Artevino, se inició en la hostelería. Su restaurante Zaldiaran de Vitoria acogió las Jornadas de Alta Cocina en las que se dieron cita Arzak, Berasategui, Robuchon, Michel Bras, Neichel, Alain Ducase, Carles Gaig, entre otros chefs, como participantes en las sucesivas ediciones de aquellos encuentros.
Antón entró en el mundo del vino en 2003 creando junto a un grupo de empresarios Bodegas Izadi, la primera del actual Grupo Artevino, una de las novedosas propuestas enoturísticas de la región ya que sumaba la oferta vinícola con el alojamiento y la restauración. La propuesta de Izadi fue la elaboración de vinos de corte moderno con una base tradicional sustentada en el cultivo artesanal de viñedos de más de treinta años. El Grupo Artevino lo componen hoy Bodegas Orben, como la anterior dentro de la DOCa
Rioja, Finca Villacreces, en la DO Ribera del Duero y Bodegas Vetus, en la DO Toro. La saga iniciada por Gonzalo Antón tiene su relevo en su hijo Lalo Antón, actual cabeza visible de Vetus. La calidad de los vinos de este grupo bodeguero han merecido ser seleccionados por el Club de Vinos Gourmets en ocasiones anteriores: Finca Villacreces 2004 (Selección Plus Verano 2008); Orben 2005 (Selección Plus Otoño 2008); Vetus 2007 (Selección Mensual enero 2011) y Vetus 2011 es el vino que proponemos para brindar este mes de mayo.
Una situación de privilegio Bodegas Vetus, fundada en 2008, se asienta en Toro, zona de larga tradición vinícola pese a que la aprobación como DO (1987), sea relativamente reciente.
En las últimas décadas ha crecido el número de bodegueros – más de medio centenar de bodegas están acogidas a esta DO– que, como el Grupo Artevino, han apostado por el potencial de la tinta de Toro.
La bodega, situada en lo alto de una loma, a 700 metros sobre el nivel del mar, entre las localidades de Toro y Villanueva del Puente, está rodeada por 20 ha de viñedos divididos en parcelas de diferente edad y marco de plantación que permiten una vinificación discriminada que añade un amplio abanico de matices y mayor complejidad. Mención aparte merece Camparrón, la pequeña parcela prefiloxérica que apenas rinde 2.000 kilos por cosecha con la que se elabora una producción muy limitada de Celsus.
El valor de la tierra y el clima
Los suelos de esta zona están formados por sedimentos de areniscas y arcillas; el clima, continental y extremado, con grandes variaciones térmicas, tiene una pluviometría escasa y de carácter estacional, más abundante en primavera y otoño, con una insolación media de 2.600 y hasta 3.000 horas de sol al año. Vetus se encuentra en una zona climatológica límite, donde las fuertes variaciones de la temperatura entre la noche y el día durante las épocas de maduración, favorecen la obtención de uvas con un aroma y un color de mayor intensidad.
El control del viñedo permite trabajar con rendimientos bajos que optimizan la materia prima, reflejo de la tierra y la variedad. La bodega, que apuesta por la viticultura tradicional y el entorno sostenible, tiene en la uva el punto sobre el que gira toda su filosofía. La vendimia –siempre manual–, se realiza en pequeñas cajas de 15 kilos que pasan por la mesa de selección manual. La cosecha del 2011, y pese a la sequía del verano, se mantuvieron los rendimientos de años anteriores, produciendo una uva sana y de gran calidad.
La mano del hombre
En el proceso de elaboración –Lluís Laso es el enólogo de la bodega– no se escatiman recursos, ya que son conscientes de la necesidad de respetar al máximo la materia prima. Los depósitos de acero inoxidable disponen de doble pissage para una mejor extracción durante el proceso de fermentación –mosto y hollejo están en permanente contacto, sin necesidad de emplear bombas de remontado– buscando siempre una mayor extracción de aroma y color.
Anexa a la zona de elaboración se encuentra la sala de crianza, dotada con 300 barricas de roble francés y americano donde ha envejecido Vetus 2011 durante un año logrando un ensamblaje perfecto entre la personalidad varietal de la tinta de Toro y los matices refinados que aporta su crianza en madera.
Tipo: Vino de finca Variedades: 100% tinta de Toro. 14,5% vol. Crianza: 12 meses en barrica Precio: 13 € Comentario de cata Atractivo picota profundo con ribete violáceo. Potente y complejo, aromas de bayas silvestres, bosque umbrío, chocolate, tinta china, brea, balsámicos, cedro y hoja de tabaco. Goloso, potente, vivo y estructurado, sensaciones de ciruelas, arándanos, frambuesas, cerezas, especiados (pimienta negra), grafito, caja de puros, cacao, mentoles y hierbas aromáticas. Persistente final largo y sápido. De larga vida. |