Buscar - Platos con letra

Platos con letra | 12 de mayo de 2016
La dieta de Don Quijote
La mesa de cualquier familia mediana de nuestro Siglo de Oro era la que pintaron Rojas Villandrando en “El viaje entretenido” o Quiñones de Benavente en el “Entremés del Mayordomo”. Francisco Delicado publicó en 1528 su novela dialogada “La lozana andaluza”, fiel reflejo de la cocina española de aquel tiempo, pues Lozana no olvida ningún plato cuando enumera los que aprendió de su abuela.

Platos con letra | 11 de mayo de 2016
Huevos a la flamenca
Plato sabroso y suculento que, lamentablemente, ha desaparecido de la restauración pública. Ojalá se recuperara, ahora que vuelve la cocina tradicional. En 1959, Camilo José Cela ya reividicaba la categoría gastronómica del recetario tradicional andaluz. Los huevos a la flamenca, entre otros.

Platos con letra | 11 de diciembre de 2015
Rumford y la Tortilla Noruega
Cocina y ciencia están de moda. De hecho, el curso que Ferran Adrià impartió en la Universidad de Harvard (septiembre 2014) se titulaba: Ciencia y cocina. De la alta cocina a la materia condensada blanda. Y realmente, una cocina tiene muchas semejanzas con un laboratorio de química, pues en ambos se procesan sustancias.