CORONA CATALINA DE ARAGÓN

Dulce de mazapán con agua de rosas en cuyo interior se esconde tierna yema azafranada y compota de pera con jengibre. Va horneada y decorada con pétalos de rosa natural caramelizados.

Como toda la producción de Pastelería Ascaso, la Corona Catalina de Aragón es 100% natural, elaborada con materias primas excepcionales como la almendra marcona española S/16, el mejor azafrán DO, agua de rosas de Bulgaria, puré de pera natural…

Este postre, una joya de la pastelería, se presenta en preciosas piezas de 500 gramos y en unas latas que reproducen el cuadro “Retrato de una infanta. Catalina de Aragón” del Museo Thyssen, gracias a la colaboración establecida entre él y pastelería Ascaso.

Su forma de corona es un homenaje a la Infanta Catalina de Aragón, luego reina de Inglaterra, primera esposa de Enrique VIII e hija de los Reyes Católicos. El retrato de la joven princesa, obra de Juan de Flandes (1496), que se halla en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, inspiró a Pastelería Ascaso para confeccionar este gran postre. 

Cuando el Museo propuso a veinticinco grandes chefs y pasteleros de toda España hacer una elaboración culinaria inspirándose en la obra que cada uno eligiera de la colección, el equipo de Ascaso escogió decididamente "Retrato de una Infanta. Catalina de Aragón". La serenidad y fuerza que transmite les impactó desde el primer momento y les trasladó desde el obrador a la época renacentista, buscando un dulce que hubiera podido degustarse en aquel tiempo. Tras documentarse en obras culinarias como el libro de cocina de Ruperto de Nola, se creó una corona donde las rosas, como la que lleva Catalina en su mano, son protagonistas.

Información relacionadaCorona de Catalina de Aragón: una creación en exclusiva de Ascaso para el libro “El Thyssen en el plato”

 

 

 


Pastelería Ascaso nació hace más de 130 años en Huesca y, desde entonces, nuestra apuesta por la innovación y la investigación de nuevas fórmulas basadas en las recetas tradicionales nos ha convertido en un sólido referente de la gastronomía más dulce de España.

Desde 1890 apostamos por la calidad de las materias primas, mezcladas de manera natural en nuestro obrador artesano, sin añadir colorantes ni conservantes.

Hoy, con la cuarta generación familiar al frente, nuestra producción se lleva a cabo en un obrador de 1.680 metros cuadrados ubicado en la Plataforma Logística de Huesca (PLHUS), que cuenta con los más importantes avances del sector para optimizar la producción artesana que caracteriza a nuestras creaciones.

Nuestro dulce más conocido es el Pastel Ruso, cuya receta original sigue siendo un secreto propio del obrador de Ascaso.