Regula la calidad de vinos de la comarca do Ribeiro

  • Expositor: OURENSE GENUINA
  • Marca: CRDO ribeiro
  • Categoría: OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS
En su inicio, se certificaban las partidas destinadas a venta como vino a granel de Ribeiro. Partiendo de las declaraciones de cosecha que presentaban los viticultores y elaboradores en el Consejo Regulador, se certificaba cada partida expedida para la venta, mientras los veedores del consejo en visita de inspección, controlaban las partidas a la venta en los establecimientos.Sobre el año 1957 se realizaron embotellados que se comercializaban principalmente en Galicia. En ese año, una bodega pionera de la D.O. Ribeiro embotellaba vinos gasificados siguiendo el procedimiento de los elaboradores del Penedès. Actualmente, los vinos espumosos están amparados legalmente por la Denominación de Origen.En 1964 se celebró por primera vez la Feria del Vino del Ribeiro en Ribadavia (Ourense), promocionando la feria con una caravana que recorría toda Galicia. A las botellas se le colocaba una especie de precinta que cubría el tapón y que era expedida por el Consejo Regulador especialmente para la ocasión. Sobre el año 1967 comenzaron los primeros controles de las etiquetas de los vinos mediante un troquel realizado en la misma etiqueta de las botellas.A partir del año 1977 se fue imponiendo, con dificultad y esfuerzo, la precinta certificadora para el reconocimiento público de la marca D.O. Ribeiro.El diseño de la primera precinta se hizo diferenciándose de las que en aquella época existían en España. Así, se optó por mostrar el mapa de cada zona de la región basándose en los escudos y anagramas que representan el Ribeiro y Galicia: escudo de la Xunta de Galicia, escudo de Ourense, escudo de Ribadavia y los 13 roeles del Castillo de Ribadavia. En el año 1992 se rediseña su nueva imagen con otras medidas pero con los mismos anagramas.

El Instituto Ourense de Desarrollo Económico - Inorde, es un cuerpo de carácter administrativo local, que depende del Consejo Provincial de Ourense, creado en 1987.Su objetivo es el desarrollo económico de la provincia de Ourense, teniendo en cuenta los aspectos ambientales y sociales que contribuyen al desarrollo sostenible de toda la provincia.

-