Degusta uno de los jamones ibéricos con más tradición de España. De la mano del cortador David Lavado Campeón de España de corte de jamón disfruta del sabor de este jamón tan especial.
El jamón de Montánchez es uno de los jamones ibéricos de bellota con más tradición en Extremadura y España. En concreto los fueros de Montánchez de 1236 ya aparece documentada la existencia de dehesas dedicadas a la producción de bellotas. Está documentado que ya disfrutaban de este exquisito manjar en los primeros viajes del descubrimiento de América. En la obra del escritor y viajero Germond de Lavigne "Itinerario por España" está recogido que el gran Emperador Carlos V en su retiro en Yuste (1557-1558) incluía en su dieta diaria el consumo del jamón Ibérico de Montánchez. También existe constancia que el Rey Felipe IV gozaba de las excelencias de este producto.
En el corazón de Extremadura se ubica Montánchez, el pueblo que huele a jamón. La Sierra de Montánchez está coronada por el Monte Viejo a 1000 metros de altitud , esta situación geográfica hace que el jamón de Montánchez, sea un jamón único gracias a su curación en bodegas centenarias que junto al peculiar y excelente clima que acompaña a esta región (inviernos fríos y secos y veranos con elevadas temperaturas que hacen sudar al jamón y ayudan a su curación natural), ha hecho que Montánchez sea municipio privilegiado para la producción y fabricación de jamón ibérico de bellota certificando muchos de sus jamones bajo la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura.
La Sierra de Montánchez, está rodeada de dehesas, castañares, robles, encinas, alcornoques, higueras, viñas y olivares, lo cual influye de manera directa en el que el jamón de Montánchez tenga unos matices y unos sabores diferentes al de otros jamones siendo ricos en ácido oleico y presentando un sabor dulce y aroma intenso y persistente.