Queixo D.O.P. Cebreiro Castelo

El queso D.O.P. Cebreiro Castelo es un queso de pasta blanca, blanda y granulosa; elaborado con leche de vaca, tiene un sabor y aroma que recuerdan a la leche de la que procede, ligeramente ácido. Su forma es muy característica, semejante a un hongo.

Se elabora a partir de leche pasteurizada y entera de vaca, procedente de las raza rubia gallega, pardo alpina, frisona y los cruce entre ellas. La sencillez de su proceso de elaboración, llevado a cabo de forma manual, responde a un cuidado por cada detalle en favor de la calidad del producto.

Características Físicas: Tiene forma de hongo o gorro de cocinero, compuesto de dos partes.

Base: Cilíndrica de diámetro variable y con una altura no superior a los 12 cm.

Sombrero: Tendrá entre 1 y 2 cm. más de diámetro que la base y su altura no será superior a los 3 cm

Comercialización: Elaboramos el queso D.O.P. Cebreio en dos tamaños, piezas de 500 gr. aprox. y grande de 1 Kg. para el canal HORECA. El queso Cebreiro Castelo se comercializa envasado al vacío, no contiene ningún tipo de conservante.


En 1989 la quesería Castelo de Brañas decide recuperar la producción de un tipo de queso que se encontraba abocado a la desaparición.

Esta pequeña empresa familiar obtiene su mayor satisfacción logrando, no solo recuperar la producción del queso de O Cebreiro, sino consiguiendo el reconocimiento a su calidad a través de la creación de la Denominación de Origen Protegida Cebreiro.

Castelo de Brañas apostó por la elaboración de un único formato de queso, Queixo do Cebreiro, algo que han mantenido a lo largo de sus veinticinco años de historia. El queso de O Cebreiro destaca por la singularidad de su forma, su textura y su sabor, una singularidad por la que no se entendería una producción a gran escala, sino que se ha mantenido la idea de elaborar un producto artesanal en pequeñas cantidades manteniendo la esencia original con la que surgió este tipo de queso. 

La quesería Castelo de Brañas está situada en la entrada del Camino Francés en Galicia, en la localidad de Pedrafita do Cebreiro, entre las montañas de los Ancares y el Caurel en la provincia de Lugo. Un lugar donde el tiempo pasa despacio y los pequeños detalles toman protagonismo, demuestra cómo el medio ha influido en el modelo de negocio de la quesería, apostando por la diferenciación del producto, apostando ciegamente por la Calidad. El cuidado de los pequeños detalles, que por un lado impiden dejar de ser una pequeña empresa familiar, les permite comercializar un producto artesanal que cumple con todas las garantías higiénico-sanitarias  y de calidad.