Manantial ubicado en la localidad zaragozana de Jaraba, conocida por la calidad de sus aguas minero-medicinales. El manantial se ubica a más de 500 metros de profundidad, cuyas aguas pueden tardar en surgir hasta 450 años. El agua Fontecabras pasa por diferentes procesos biológicos y geológicos naturales que dan lugar a un agua completa, sana y con características terapéuticas. Las rocas calientes por las que el agua discurre, le aportan temperatura; y cada una de las capas subterráneas le proporciona los nutrientes que hacen de Fontecabras un agua gran pureza que recibe controles diarios y análisis exhaustivos para que la consumas con la mayor garantía de calidad. Certificado de seguridad y calidad alimentaria FSSC 22000. Agua Fontecabras cuenta con el galardón de 3 estrellas de oro por su calidad en los Superior Taste Awards, situándola como una de las mejores aguas del mundo.
La empresa ofrece servicio a nivel nacional siendo su zona de mayor influencia el área central y nor-oriental de la península, bajo sus marcas Fontecabras y Sierra el Águila, así como bajo las marcas de proveedor que le permiten tener presencia en las principales cadenas retail en nuestro país: Auchan, Carrefour, DIA, LIDL, Caoliment, Covirán…entre otras; además de contar con numerosos distribuidores a nivel nacional.
En los últimos años la empresa se ha abierto a nuevos canales de venta aumentando su presencia online y ofreciendo servicio a través de los principales marketplace de alimentación: Amazon, Aliexpress o M’entta
Embotellado en PET 100% reciclable. Formatos 0,33l. / 0,50l./ 1,5l./5l.
Formato 0,5l. premium con PET 100% reciclado.
La empresa trabaja diariamente no solo en mejorar sus procesos y ofrecer un producto de calidad, sino que trata de generar impactos positivos en su entorno y en la sociedad, por lo que está llevando a cabo una clara implementación de los 17 ODS en su estrategia empresarial y un claro compromiso social.
Aragón Sabor es una agrupación de empresas aragonesas del sector agroalimentario que ofrece una gama de productos que aúna la esencia y nobleza de la tierra aragonesa. Esta agrupación nace con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos, dar a conocer la calidad de los productos alimentarios aragoneses y llevar a cabo acciones de comercialización y visibilidad de sus marcas. Todas la empresas utilizar procesos de producción muy cuidados, con mucho mimo y dedicación, desde el origen de la materia primas, hasta que los disfrutas en tu mesa. La agrupación está formada por la siguientes empresas:
ACEITE
*Almazara La Olivera de Magallón: D.O. SIERRA DEL MONCAYO . Cooperativa de Magallón (Zaragoza). Su mejor patrimonio son los ancestrales olivos, muchos de ellos centenarios entre los que destaca la variedad Empeltre acompañado de algunos ejemplares de las variedades Royal, Verdial y Negral. Para incrementar la biodiversidad se van incorporando algunas fincas de la variedad Arbequina, siendo la vecina más recientes de estos olivos. Sus marcas: La Olivera, La Olivera Selección y Pago La Corona. https://www.almazaramagallon.com/
*Oliambel: D.O. SIERRA DEL MONCAYO. Empresa de carácter familiar de Bulbuente (Zaragoza) cuyo origen se remonta a 1947. La empresa lleva cuatro generaciones poniendo en valor el aceite de la zona del Moncayo a través de su elaboración y comercialización. Las olivas provenientes de distintas localidades de las comarcas del Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo en sus variedades Empeltre y Arbequina dan como resultado un aceite de oliva virgen extra de una calidad contrastada y que ha recibido varios premios nacionales e internacionales bajo la marca Oliambel. . https://oliambel.com/
VINO
* Bodegas Ejenas: Ribera del Gállego- Cinco Villas. Empresa familiar ubicada en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) dedicada a la explotación agrícola desde 1999 con la vocación de producir vinos naturales, de forma tradicional y respetando al máximo las calidades de la uva. La bodega cuenta con diferentes variedades de vino: Garnacha, Syrah, Tempranillo o Merlot, además de garnachas centenarias, cuyas cepas de escasa producción aportan a sus vinos una estructura más compleja. Sus marcas: UN (uva nocturna) y Vega de Luchán. https://bodegasejeanas.com/
*Bodegas Hermanos Torcal: Bodega de tradición familiar con la 5ª generación al frente de la misma. Cuenta con dos bodegas de estilo tradicional y su propio viñedo en la localidad de Cariñena (Zaragoza) donde se elaboran vinos de las variedades Garnacha, Syrah, Cabernet, Tempranillo, Merlot, Mazuela, Macebo o Chardonnay. La empresa elabora sus vinos combinando la tradición con las nueva tecnologías. Comercializa unas marcas con un diseño muy cuidado y diferente, Cachirulo, Marqués de Fuendetodos y Aromas del Pilar. https://vinostorcal.com/
RODI GOURMET: "La garnacha es más que una uva. Es su forma de vida, su pasión”. En la localidad zaragozana de Fuendejalón (Zaragoza), en el Campo de Borja, Rodi Gourmet ha creado una línea de productos inspirados en la tradición vitivinícola de la zona Una gama innovadora que forma parte indispensable de su cocina de la garnacha, una apuesta gastronómica que elaboran en el restaurante Rodi, galardonado con el Premio Alimentos de España a la Restauración 2020. Entre sus productos destacan los Garnachicos y la sal de vino de Garnachas Centenarias. https://www.rodigourmet.com/
MANANTIALES DEL PIEDRA - MANTIALES FONTECABRAS & LA MAJUELA Dedicada al embotellado de agua mineral desde hace más de 25 años, la empresa cuenta con dos manantiales en las localidades zaragozanas de Cariñena (LA MAJUELA) y Jaraba (FONTECABRAS). En su visión de ofrecer productos de la más alta calidad, la empresa posee diferentes certificaciones de seguridad alimentaria IFS, BRC y FSSC 22000 y gestión ambiental ISO 14001. Cuenta con las marcas Fontecabras y Sierra del Águila, y fabrica bajo marcas de proveedor que le permiten tener presencia en las principales cadenas retail. www.fontecabras.es