El mejillón es un molusco bivalvo, propio del Atlántico, que vive adherido a rocas de poca profundidad en zonas intermareales. El mejillón se cultiva en bateas, que son plataformas flotantes de las que penden cuerdas sumergidas en el agua y a las que se adhieren los mejillones. La Ría de Arousa es el principal productor mundial de este molusco.
Los mejillones Frinsa se extraen de las bateas situadas a la entrada de las Rías, donde disponen del mejor alimento. Tras su clasificación y limpieza, se cuecen y se deshidratan para evitar el deterioro de la salsa y garantizar, así, un bocado con una textura y sabor únicos. El envasado y empaque se realiza de forma manual, añadiendo un suave y característico escabeche, elaborado a partir de recetas tradicionales, que respeta y ensalza el sabor del mejillón.