Vendimia: A mediados de Octubre (4 al 12), de una forma manual y seleccionada en la cepa por vendimiadores, todos, de la familia. La vendimia se llevó a cabo en cajas de plástico de 12 y 20 Kg apilables para su trasporte. Selección: Mesa de selección para controlar la sanidad y la madurez
Elaboración: Vendimia diurna, mantenimiento de la uva a 6 grados hasta el despalillado a las 07:00 horas, por mantener la temperatura. Encubado el mosto retrasando 4 días la fermentación (maceración), temperaturas entre 6 y 10 grados. Levaduras naturales de la uva, las que entran en bodega, sin añadidos, ni aditivos, de forma natural. Remontados, tres veces, diarios con los antiguos bazuqueados manuales al sombrero para la máxima extracción de materia colorante. La duración de la Fermentación Alcohólica fue de 7-8 días siendo controlada entre los 27 y 30 grados de temperatura. Llegado a la densidad deseada, 4 días de maceración, buscando la carga tánica. Extracción de pepitas hasta un 25 % en delestages. Solo mosto yema. La fermentación manoláctica se hizo en barricas nuevas, climatizando (20-22º) la bodega (espacio de barricas de Señorío de Caleruega) tardando dicha fermentación 20 días. Trasiego a las mismas barricas. Clarificación con Albumina. Decantado por el rigor invernal. No filtrado.
Embotellado: Para Noviembre paso a barricas definitivas 60% Francesa, 40% Americana tipo Blend, grano fino, tostado Medio +.Tras 15 meses en barrica se embotello en Febrero del 2013, donde reposa hasta el día de su etiquetado y posterior consumo. Cata mensual de botellas para ver cuál es su momento optimo de consumo.
Cata:
· Color: Intenso, con mucho colorante. Capa alta, bien definida. Rojo Picota con detalles violáceos en menisco. Importante carga Glicérica. Limpio, brillante y de impresionante vivacidad para el tiempo en barrica.
· En Nariz: Potente, también. Equilibrado, sin despuntes, balanza entre aromas de barrica y aromas frutales (fruta negra), no ácidos (grosella), (bien madura), despuntando la mora y la ciruelas negra (compota) en plena madurez, a caballo con los aromas de cacao, vainilla, canela, caramelo y balsámicos. Señorío de Caleruega es complejo, de estudio, en nariz. En intenso (por el alcohol) sin ser alcohólico. Es un vino muy equilibrado en nariz
· En Boca: Potente, envolvente con tanino maduro, sin asperezas, aun con la carga tánica, pasa en boca sin dejar rencores, fresco, vivo, se bebe tremendamente bien. alcohol y acidez bien integrados. Franco en boca. Eterno en final de boca.
A orillas del Duero, guardando la riqueza de un suelo que en otro tiempo también fue río, se extienden las tierras donde nacen nuestros vinos.
Los vinos Linaje Garsea nacen del cariño de 7 hermanos que reciben el legado y lo intentan convertir en una expresión de respeto, pasion y buen hacer.
Bodega familiar de tercera generación con viñedo propio (55 hectáreas) con viñas de más de 45 años, repartidas por la D.O. Ribera del Duero.
Los pilares más importantes de la Bodega son la Naturalidad y Salud de los vinos. Unos vinos elaborados de forma artesana y natural, que reflejan los suelos ricos de donde provienen y la magia de saber combinar los diferentes tipos de barrica de roble Francés, Americano, Español y Húngaro. Todo ello con la uva Tempranillo como protagonista que se deja querer y cuidar en unos terrenos de secano que no admiten otra cosa que no sea lo natural del entorno y lo sostenible de su entorno.
Te invitamos a que descubras nuestros vinos, llenos de sabor, expresivos y con caracter. Pero si lo que te gusta son las variedades blancas no te pierdas nuestro Verdejo 100% de la D.O. Rueda asi como nuestro rosado de la D.O. Cigales.
Si lo que buscas son vinos de alta expresión, entonces estas en el sitio más acertado.