Mermelada gomera, a base de frutas y frutas de la tierra

La mermelada y los dulces son unos alimentos que, sin contener prácticamente grasas, poseen nutrientes provenientes de la fruta como azúcares, fibras, minerales y antioxidantes. En La Gomera existe una larga tradición en la elaboración de mermeladas aunque tradicionalmente se usó más la palabra dulce, como por ejemplo el realizado con membrillo.Hoy en día, por razones comerciales, se utiliza más el término mermelada para aquellas realizadas a partir de frutas cultivadas en nuestra isla como mangos, papayas, guayabos, higos o dátiles. Con la palabra dulce se sigue denominando en La Gomera a aquellas “mermeladas” que se hacen, sobre todo, a base de verduras. Los más conocidos son los dulces hechos con tomate, calabaza o cabello de ángel. Es de textura y apariencia similar a la de la mermelada ya que su elaboración es prácticamente idéntica y desde antaño eran elaborados en los hogares de la isla con los excedentes de la producción familiar.Dicen que quien prueba una mermelada gomera queda prendado de su aroma y su sabor y no la cambia por ninguna otra. ¿El truco? Su proceso natural y lo mejor de las frutas que da la tierra gomera.

Alimentos de La Gomera, del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, es una marca de reconocimiento al producto agroalimentario de origen gomero. Los productos que se elaboran en esta pequeña isla occidental del archipiélago canario cuentan con un amplio reconocimiento que, atravesando las fronteras insulares, ha conseguido hacerse hueco en el panorama gastronómico, con el aval de unas elaboraciones que concentran el carácter genuino del territorio gomero: la gastronomía gomera es otro de los incontables patrimonios que atesora la isla. 

Y es que La Gomera, Reserva de La Biosfera, no solo guarda entre sus rincones el Parque Nacional de Garajonay o el uso de un lenguaje silbado, el Silbo Gomero, que utilizan los gomeros para comunicarse entre barrancos, ambos Patrimonio de la Humanidad. La Gomera custodia además el arraigo, sabor y tradición de unos productos que son pasarela directa del paladar a la memoria. Cuenta la isla con productos únicos, inigualables y singulares, como son el almogrote o la miel de palma, ejes de una cultura gastronómica auténtica y diferenciada a la que confieren también calidad los caldos de una vid, la forastera gomera, que es a su vez sinónimo del esfuerzo y sacrificio por el cultivo en una orografía abrupta de bancales con paredes de piedra en terrenos que cuelgan por toda la isla. Innumerables halagos reciben sus quesos ahumados, sumiel de abeja o sus galletas elaboradas con recetas heredadas durante siglos, que completan junto al gofio gomero, altamente galardonado, mistela o gomerón  los ingredientes de una isla hecha a fuego lento, que sabe a tradición, a costumbre. A lo auténtico.