Huellas del Tiétar

  • Expositor: D.O.P. Cebreros
  • Marca: Huellas del Tiétar
  • Categoría: VINO TINTO CON D.O. JOVEN/DEL AÑO
Hablamos de pequeños viñedos de secano, de no más de una hectárea, todos ellos mirando al río Tiétar situados en la falda de la sierra de Gredos, rodeados de higueras, madroños, robles, jaras… Un aspecto para enorgullecerse es el hecho de que han sido adquiridos no solo por su potencial, sino también para darle el uso que merecen y evitar así su desaparición.Como el vino se hace en la viña, se trata con especial cuidado, siendo arados y estercolados con estiércol procedente de ganaderías ecológicas, de forma tradicional. Para que cada cepa acumule el agua de lluvia del invierno, en primavera se le “hace los pies” con azada, una labor que se realiza a unas aproximadamente 15.000 cepas; proceso que agradecen estas cepas en vaso casi centenarias.Se vendimia a mano cada terruño cuando sale el sol, en pequeñas cajas de diez kilos para evitar que la uva se rompa y se inicie una fermentación incontrolada. Como las parcelas son pequeñas, la vendimia finaliza a las once de la mañana con la uva todavía fría, posteriormente, en la propia viña se hace una primera selección de racimos que completan en la bodega mediante selección manual “uva a uva” en mesa de selección para después, encubar por gravedad en los depósitos situados en la planta inferior de la bodega.

 

La D.O.P. Cebreros fue reconocida el 14 de junio de 2017 con la publicación en el BOCyL de la ORDEN AYG/446/2017, de 9 de junio, contando actualmente con la aprobación nacional transitoria. La D.O.P. Cebreros, se encuentra situada en el centro de España, al sur de la provincia de Ávila, limitando con las provincias de Madrid y Toledo. Enclavada en el Sistema Ibérico Central entre el rio Alberche, que da nombre al valle en el que se enclava (Valle del Alberche) y el Valle del Tiétar en las estribaciones de la Sierra de Gredos separando ambas cuencas y proporcionando diversos microclimas, más continental-atlántico en el Alberche y más mediterráneo en el Tiétar que, proporcionan a los frutos unas característica propias y diferenciadas según la zona del viñedo, así como el terruño en el que se encuentran enclavadas las cepas y la altitud de la zona. Las variedades Garnacha tinta (85%) y Albillo Real (15%) se reparten en la gran mayoría de la extensión del viñedo. Cepas muy viejas de entre sesenta y ochenta años de edad media, plantadas en suelos muy pobres de arenas de granito y esquistos de pizarra. Con una altitud sobre el nivel del mar de a partir de los 700 metros en el Valle del Tiétar hasta más de 1.000 metros en las zonas más elevadas del Valle del Alberche o Cebreros. Con las dos variedades principales autorizadas, Garnacha Tinta y Albillo Real se elaboran vinos tintos, blancos y rosados. Los vinos tintos y rosados deben estar elaborados con un 95% de la Garnacha Tinta y los blancos deberán ser monovarietales de Albillo Real. La D.O.P. Cebreros es la única denominación de origen de la Castilla y León de la cuenca del Tajo. Todas estas circunstancias: cepas viejas, situadas en altitudes altas y en suelos graníticos, dan a nuestros vinos unas características únicas e irrepetibles. Los vinos tintos de Garnacha Tinta, son vinos ácidos, frescos y vivos en boca que presentan gran finura, elegantes y equilibrados, con potencial, dada la antigüedad de las cepas, de su guarda. Esto se debe al grado alcohólico y a su alta acidez. Los vinos blancos de Albillo Real, cuentan con una buena acidez que les permite su envejecimiento en barrica o botella. Son vinos complejos y vivos. Actualmente hay inscritas 410 Ha. de viñedo y contamos con los siguientes proyectos de elaboración: -       7 Navas (Navaluenga) -       Daniel Ramos (El Tiemblo) -       Javier Carvajal (El Tiemblo) -       Soto y Manrique (Cebreros) -       Viñedos El Jorco (Cebreros) -       Las Dehesillas (Cebreros) -       Don Juan del Águila (Barraco) -       Huellas del Tiétar (Lanzahita) -       Nietos Señora María (Navandrinal) -       Bodegas Ausín (Gavilanes) -       Rico Nuevo Viticultores (Burgohondo) -       Viñas Viejas de Cebreros (Cebreros)La D.O.P. Cebreros fue reconocida el 14 de junio de 2017 con la publicación en el BOCyL de la ORDEN AYG/446/2017, de 9 de junio, contando actualmente con la aprobación nacional transitoria. La D.O.P. Cebreros, se encuentra situada en el centro de España, al sur de la provincia de Ávila, limitando con las provincias de Madrid y Toledo. Enclavada en el Sistema Ibérico Central entre el rio Alberche, que da nombre al valle en el que se enclava (Valle del Alberche) y el Valle del Tiétar en las estribaciones de la Sierra de Gredos separando ambas cuencas y proporcionando diversos microclimas, más continental-atlántico en el Alberche y más mediterráneo en el Tiétar que, proporcionan a los frutos unas característica propias y diferenciadas según la zona del viñedo, así como el terruño en el que se encuentran enclavadas las cepas y la altitud de la zona. Las variedades Garnacha tinta (85%) y Albillo Real (15%) se reparten en la gran mayoría de la extensión del viñedo. Cepas muy viejas de entre sesenta y ochenta años de edad media, plantadas en suelos muy pobres de arenas de granito y esquistos de pizarra. Con una altitud sobre el nivel del mar de a partir de los 700 metros en el Valle del Tiétar hasta más de 1.000 metros en las zonas más elevadas del Valle del Alberche o Cebreros. Con las dos variedades principales autorizadas, Garnacha Tinta y Albillo Real se elaboran vinos tintos, blancos y rosados. Los vinos tintos y rosados deben estar elaborados con un 95% de la Garnacha Tinta y los blancos deberán ser monovarietales de Albillo Real. La D.O.P. Cebreros es la única denominación de origen de la Castilla y León de la cuenca del Tajo. Todas estas circunstancias: cepas viejas, situadas en altitudes altas y en suelos graníticos, dan a nuestros vinos unas características únicas e irrepetibles. Los vinos tintos de Garnacha Tinta, son vinos ácidos, frescos y vivos en boca que presentan gran finura, elegantes y equilibrados, con potencial, dada la antigüedad de las cepas, de su guarda. Esto se debe al grado alcohólico y a su alta acidez. Los vinos blancos de Albillo Real, cuentan con una buena acidez que les permite su envejecimiento en barrica o botella. Son vinos complejos y vivos. Actualmente hay inscritas 410 Ha. de viñedo y contamos con los siguientes proyectos de elaboración:

-7 Navas (Navaluenga)

- Daniel Ramos (El Tiemblo)

- Soto y Manrique (Cebreros)

- Las Dehesillas (Cebreros)

- Don Juan del Águila (Barraco)

-  Huellas del Tiétar (Lanzahita)

-  Nietos Señora María (Navandrinal)

-  Bodegas Ausín (Gavilanes)

-  Rico Nuevo Viticultores (Burgohondo)

-  Viñas Viejas de Cebreros (Cebreros)