Vino espumoso elaborado con el metodo champenoise y con 32 meses en segunda fermentación en botella

Vino Espumoso elaborado con Chardonnay, Pinot Noir, Viognier y Moscatel de Alejandria, cosechadas en 2015 y cultivadas en el pago de La Guindalera. La segunda fermentación en botella tiene una duración de 35 meses, además, la primera fermentación de la uva Viognier es en barrica francesa.

Vino espumoso original y único, como muestran sus burbujas finas y constantes, aunando las características frescas, florales y cítricas procedentes de la uva Moscatel con los toques de bollería, miel y frutos secos que nos dará la crianza en botella debido a la auto-lisis de las levaduras. En boca mantiene este equilibrio de frescura y volumen manteniendo el sabor durante un largo tiempo. Rania Premium añade complejidad y densidad en boca, apareciendo notas de mantequilla y pan tostado procedentes del envejecimiento en botella.

Con postres y chocolate es un perfecto maridage.


Desde hace cientos de años son famosos los viñedos de moscatel de Alejandría de las montañas de la línea costera al sur de Granada, en la sierra de Los Guajares. Allí es donde se encuentran, en las laderas de inverosímil desnivel del Pago de La Guindalera, las cepas de entre 30 y 120 años de edad que Horacio Calvente cultiva con mimo.

De estos viñedos surge un vino blanco seco de moscatel de Alejandría que porta orgulloso el nombre de Calvente, considerado uno de los mejores vinos del mundo por los más conocidos comunicadores. 

Las viñas se asoman literalmente al Mediterráneo como suspendidas en balcones a 800 y 1000 metros de altitud, lo que favorece el contraste térmico que permite una maduración óptima sin pérdida de acidez. Las mejores viñas de moscatel de Alejandría para un vino irrepetible.

En esas mismas sierras, a pocos km a vuelo de pájaro, pero a varias horas de distancia por lo escarpado del terreno que las unen se encuentra el Pago de Castillejos. A 1000 metros de altitud maduran con equilibrio las viñas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Syrah que Horacio Calvente plantó en la década de 1980