#Alimentosdeespaña creado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que no falta a su cita anual con Salón Gourmets a través de "El País Más Rico del Mundo". Con un Espacio Gastronómico en el que disfrutar de show cookings, conferencias y presentaciones con los productos de calidad de la gastronomía española. Además de los ya tradicionales Túnel del Vino y Túnel del AOVE.
Todos los productos expuestos demuestran año tras año su compromiso con la calidad y el medio ambiente, amparados bajo sus respectivas etiquetas de calidad: Denominación de Origen (DO), Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) o Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG).
Programa actividades (hasta la fecha) 35 Salón Gourmets:
Lunes 25 de abril
10:30 - 11:00 h: Desayuno #alimentosdespaña: pan, tomate, AOVE, café con leche
11:00 - 11:30 h: Inauguración del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
11:30 - 12:00 h: FEDEPESCA. Degustación productos pesqueros.
12:00 - 12:30 h: IGP Jamón de Trevélez. Degustación.
12:30 - 13:00 h: OPAGAC. Premio Alimentos de España 2020. Degustación de atún pesca responsable.
13:00 - 13:30 h: Aperitivo Alimentos de España. CEPESCA. Degustación.
13:30 - 14:00 h: OPROMAR. Anchoa y caballa, sabor a tradición. Degustación.
14:00 - 14:30 h: APROMAR. Degustación.
14:30 - 15:00 h: Avileña Negra 100% Raza Autóctona. Degustación.
15:00 - 15:30 h: Morucha 100% Raza Autóctona. Degustación.
15:30 - 16:00 h: Retinta 100% Raza Autóctona. Degustación.
16:00 - 16:30 h: Segureña 100% Raza Autóctona. Degustación.
16:30 - 17:00 h: Payoya 100% Raza Autóctona. Degustación.
17:00 - 17:30 h: ANACEF. We like fish, because we love real food. Degustación
17:30 - 18:00 h: DOP Arzúa - Ulloa, IGP Carne de Ávila Y DOP Sierra Mágina: 3 joyas con calidad diferenciada.
Martes 26 de abril
11:00 - 11:30 h: Jamón Escámez. Degustación.
11:30 - 12:00 h: DOP Quesos de Murcia. Degustación.
12:00 13:00 h: Correos Market. Premio Alimentos de España 2020. Ponencia.
12:30 - 13:00 h: La cocina de la garnacha en Fuendejalón. Premio Alimentos de España 2020. Degustación".
13:00 - 13:30 h: Aperitivo Alimentos de España. CONXEMAR "Productod del mar, fuente de salud". Ponencia a cargo de Rafael Ansón. Degustación.
13:30 - 14:00 h: DOP Mexillón de Galicia. Degustación.
14:00 - 14:30 h: Envasados ecológicos Lola. Ponencia "Comidas y aderezos saludables con conservas ecológicas".
14:30 - 15:15 h: Avianza. Degustación de aves españolas con la chef Lucía Grávalos.
15:30 - 16:00 h: Natursnacks. Premios Alimentos de España 2020. Degustación fruta deshidratada.
16:00 - 16:30 h: Flores de queso Santiago Mohedano. Degustación.
16:30 - 17:00 h: Cata y maridaje AOVE Oro de Cánava - DOP Sierra Mágina.
17:00 - 17:30 h: ENISA. Ponencia "El impulso financiero que necesitas".
17:30 - 18:00 h: DROME MILK. Camel Bio Farm. Presentación leche de camella. Degustación.
18:00 - 18:30 h:MAXOFARM ACUICULTURA SL. Espirulina
Miércoles 27 de abril
11:00 - 11:30 h: QvEXTRA. Degustación aceite.
12:30 - 13:30 h: IGP Morcilla de Burgos. Degustación.
13:00 - 13:30 h: Aperitivo Alimentos de España. #alimentosdespaña.
13:30 - 14:00 h: Pago de Valdecuevas. Premio Alimentos de España 2020. Degustación aceite.
14:00 - 14:30 h: ANFACO-CECOPESCA. Degustación de conservas de pescado.
14:30 - 15:00 h: ANFABASA. Degustación de conservas de bacalao.
15:00 - 15:30 h: Federación Española de Cofradías de Pescadores. Degustación.
16:00 - 16:30 h: DOP Queso Idiazábal. Degustación.
Jueves 28 de abril
12:00 - 12:30 h: Salazones Garre. Degustación.
12:30 - 13:00 h: Presentación "Spain Travel Guide": un mosaico de pequeñas historias que conforman la esencia de España. Un proyecto de Netflix en colaboración con Turespaña y Alimentos de España.
13:00 - 13:30 h: Aperitivo Alimentos de España.
14:30 - 15:00 h: Organización de productores nacional de Palangre de Altura (OPNAPA-88). Degustación tintorera.