PUERTO DE INDIAS
Puerto de Indias es una ginebra Premium elaborada en Carmona (Sevilla), en una de las destilerías más antiguas y con mayor tradición de Andalucía. Su nombre está relacionado con el descubrimiento de América, época en la que Sevilla se convirtió en uno de los principales puertos de intercambio de mercancías entre España y el Nuevo Mundo.
La destilería, productora del primer pacharán andaluz, desarrolla también una amplia gama de destilados, entre los que destaca la marca de anís “Los Hermanos”, además de los licores “Triunfo”. A través del paso de los años, estas instalaciones han sido testigos de la gestación de productos tan tradicionales y diversos como el anís, el pacharán o, ahora, la ginebra, en sus tres variedades: Strawberry, Classic y Pure Black Edition.
La calidad de los destilados es fruto de la exigencia de utilizar las mejores materias primas. La fresa, los botánicos y los distintos ingredientes utilizados para la elaboración de sus productos son seleccionados cuidadosamente de diferentes zonas geográficas, con el objetivo de obtener un producto de primera calidad.
La conjugación del saber hacer y la innovación, sumada a la dedicación y esmero en su cuidado proceso de destilación, han hecho posible el desarrollo de un producto con personalidad propia que, tras consolidarse en su país de origen, ya ha iniciado su travesía hacia el mercado internacional.
www.ginpuertodeindias.com
BEREMOT
Érase una vez un reconocido explorador ruso que, a mediados del siglo XIX, inició una de sus expediciones a través de regiones desconocidas del continente asiático.En su afán por alcanzar la capital de la región del Tíbet y encontrar el último ejemplar del mítico animal ‘behemot’, atravesó las montañas del Himalaya y cruzó ríos como el famoso Brahmaputra. En esta zona de templos sagrados, descubrió numerosas especies de flora y fauna, en un imponente entorno natural, que quedaron registrados en sus libros de viaje.Quería lograr uno de sus mayores hallazgos, localizar al último hipopótamo asiático, un mamífero de imponente fuerza, cuya especie pronto pasaría a habitar en el continente africano.
Más de un siglo después, unos aventureros españoles han recogido la esencia de esta historia e, impregnados de los aromas característicos del lugar, han desarrollado Beremot. Un vodka de cuatro destilaciones, obtenido a partir del maíz, que cuenta con una gama de cinco variedades: Neutro, Lima, Naranja, Fresa y Café.Sin azúcares añadidos y con ingredientes naturales, como el entorno de este animal, Beremot ofrece un auténtico sabor salvaje y atrevido, al puro estilo de la tradicional bebida rusa.
www.beremot.com