Este vino dulce se produce a partir de las mejores uvas de Moscatel de Grano Menudo sobremaduradas en las propias cepas de nuestra viña "El Candelero", plantadas en 1969 y vendimiadas a mano en varias selecciones de octubre a diciembre.
Fermenta en barricas de roble francés de los mejores orígenes. El trato artesano y delicado que ha recibido este vino le otorga una notable capacidad de envejecimiento en botella.
Todo ello ha permitido que nuestro Vendimia Tardía sea considerado, desde su nacimiento, el referente de los grandes vinos dulces del mundo.
Fundada en 1647, es una de las dinastías con mayor historia de España. Once generaciones de Chivites se han ido pasando el testigo de la tradición vinícola. Durante este tiempo, la casa Chivite ha crecido, se ha adaptado a las nuevas exigencias del mercado y del consumidor y ha creado una marca que hoy es sinónimo de madurez, elegancia y saber hacer. Un documento que data del siglo XVII, un préstamo notarial fechado en Agosto de 1647, prueba que la familia Chivite ya poseía entonces viñedos y bodega propios, de considerable tamaño para aquel tiempo. La tradición vinícola ha pasado de generación en generación desde entonces. En 1860, Claudio Chivite aprovechó la oportunidad que brindaba la crisis de los viñedos franceses, causada por el oidium, y comenzó a exportar los vinos de la familia para cubrir la repentina demanda de vino en el norte. Posteriormente, en el siglo XIX, la casa de la familia Chivite en Cintruénigo se convirtió en casa de postas, o Parador, frecuentada por viajeros y carrozas en ruta hacia Madrid, dando así a conocer el nombre de Chivite en otras regiones y suponiendo un gran impulso para el éxito de la bodega. En el siglo XX, Julián Chivite Marco, convencido de que el futuro del vino estaría en la calidad, introdujo grandes mejoras en la bodega. Su compromiso por la búsqueda de la calidad se reflejó tanto en sus propios vinos, como en su labor como miembro fundador del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Navarra. Su visión e influencia se vio reconocido en 1992 con la Encomienda de la Orden del Mérito Agrario por el Rey de España, y póstumamente en 1997 también con la Cruz de Carlos III El Noble. Hoy es Julián Chivite López, el mayor de la saga quien dirige este legado.
Las cepas de las que proceden nuestros vinos nacen en los viñedos ubicados en Tierra Estella, en las laderas de la Granja de Legardeta, en el municipio de Villatuerta. Las 120 ha. de viñedo que dan vida a nuestros vinos, y que pertenecen a la familia Chivite desde hace años, contienen una tierra única y singular, formada por sedimentos arcillo-limosos y calizos y con una significativa influencia atlántico-continental, características que se reflejan en los vinos.