Ya tenemos a los ganadores del 10 Campeonato de España de Abridores de Ostras - Écailleurs /Sorlut:
Primer Premio: Nabil Rezzouki/ Ostras Sorlut. Mercado de San Miguel.
Segundo Premio: Jaret Arias Rubio/ La Mar Oysters&Drinks.
Tercer Premio: Patrick Antón/ Belle Huitre.
El Concurso de Abridores de Ostras-Écailleurs / Sorlut es uno de los mayores atractivos que brinda la feria, un espectáculo único donde los concursantes exhiben su virtuosismo abriendo 30 ostras manualmente en el menor tiempo posible, conjugando destreza y presentación.
Será la rapidez, la limpieza y la presentación los criterios que han acreditado al Mejor Abridor de Ostras de España y represente al país en el Campeonato Mundial de Abridores de Ostras que se celebra anualmente en Galway (Irlanda).
Este campeonato ha reunido en un mismo espacio a los amantes de las ostras y a aquellos que observan fascinados esta exhibición de habilidades. Finalizada la prueba, los asistentes también han tenido premio, han degustado las ostras al natural abiertas por los concursantes, sin limón ni pimienta, tal y como recomienda consumirlas la firma Daniel Sorlut, a fin de apreciar mejor todos los matices sápidos de este molusco bivalvo, el único modo de apreciar todos los matices de este manjar.
Esta firma se dedica desde 1930 al cultivo y cría de diferentes clases de ostras con un solo propósito: compartir con los paladares la excelencia de sus productos.
Este pequeño molusco capaz de filtrar más de 200 litros de agua del mar en 24 horas, es rico en vitaminas y minerales como el hierro y zinc, un nutriente que favorece la asimilación de la insulina y eleva los niveles de testosterona, de ahí su fama de afrodisíaco.
Además, entre sus propiedades destaca su gran aporte proteico y sus escasas calorías, convirtiéndolo en un aliado de cualquier dieta. Su alto contenido en yodo ayuda a regular el colesterol y tiene grandes beneficios estéticos, ya que fortalece el pelo, la piel y las uñas. Se dice que la mejor manera de comerlas es al natural, absorbiendo toda su agua de mar y quepara abrirlas se requiere un esfuerzo equivalente a más de 900 veces el peso del animal.
Los expertos explican que el truco está en introducir el cuchillo con cuidado, hasta encontrar el músculo, haciendo delicados movimientos laterales y la ostra acabará cediendo. La teoría parece fácil, pero cuando se pone en práctica hay que tener especial cuidado de no desconchar el nácar, romper alguna de las valvas o cortarse, ya que podría arruinar este exquisito manjar.
Los han dejado de lado su fuerza para demostrar su maña y conquistar el título como hizo en la pasada edición, Jaret Arias de La Mar Oysters & Drinks de Santander, abriendo las 30 ostras en tan solo 2 minutos y 56 segundos y alzándose con el título de Mejor abridor de ostras de España 2016.
Nabil Rezouki, de Ostras Daniel Sorlut quedó subcampeón del concurso, e Israel Navas del Mercado Victoria de Córdoba, quedó en tercer lugar. El orgulloso propietario del récord Guiness de esta destreza es Bernard Gonthier, quien en una hora abrió mil ostras, 17 por minuto.
Los concursantes de esta edición han sido:
Y el Jurado ha estado compuesto por: