La empresa Cruz dos Caliços Alimentação e Bebidas Lda., poseedora de las marcas Campos Santos y Conservas Santos, nació en el año 2010. Tras veinticinco años trabajando en la rama de los supermercados, a partir del contacto directo con los productores, nació el deseo de reunir los mejores sabores y más característicos de la región del Algarve, que son apreciados no solo por los portugueses, sino también por turistas de todo el mundo. Así, con los conocimientos adquiridos y tras una selección de varios productores, creamos dos marcas modernas que buscan los sabores más tradicionales, que traducen la riqueza gastronómica de la región del Algarve y Portugal. El carácter tradicional del sabor y la imagen sofisticada son factores determinantes para las marcas, que tienen como misión satisfacer y proporcionar momentos de placer a los consumidores más exigentes.
En la actualidad, ambas marcas están presentes en tres continentes y nueve países: Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Dinamarca, Bélgica, Francia, Holanda, España, Austria y República Checa.
Dentro de nuestro abanico de productos, disponemos de: Conservas de pescado y patés – De fabricación artesanal, elaboradas con pescado fresco capturado diariamente en la costa portuguesa. Las conservas son un producto natural, sin colorantes ni conservantes.
Condimentos – Para realzar el sabor y aroma de los alimentos, seleccionamos un conjunto de condimentos y hierbas aromáticas que aportan frescura a las comidas con el sabor típico de la famosa dieta mediterránea.
Compotas – Nuestras compotas se distinguen por su sabor casero, gracias a su elevado porcentaje de fruta (entre un 60 y un 65 %). Los frutos usados se recogen a mano.
Aguardientes y licores – En el Algarve crecen algunas de las mejores frutas del país luso. El higo, la algarroba, el madroño y la naranja son los frutos más característicos de la región. Con estos frutos también se elaboran los mejores y más típicos aguardientes y licores.
Frutos secos – El higo, la almendra y la algarroba forman parte de la cultura y gastronomía da la región del Algarve. Antiguamente, en las zonas más interiores de la región, el cultivo de los frutos secos era la principal actividad económica de las familias. Estos frutos se recogían a través de la técnica de «varear», que consiste en la recogida manual con varas o cañas largas con las que hacer caer los frutos al suelo, para después recogerlos.