El Pedro Ximenez Ecológico de Bodegas Robles obtiene Doble Oro en los premios Sakura 2017 en Japón.

Doble Oro en Sakura 2017 Japón.

BAJOSOL 0|0, vino dulce de Pedro Ximénez elaborado por Bodegas Robles expresamente para el merccado asiático, ha sido reconocido con Doble Oro (100 puntos sobre 100) en el concurso de vinos Sakura Japan Women’s Wine Awards, celebrado en Tokio el pasado 31 de enero. El jurado de este certamen está compuesto por 380 mujeres especialistas en vino: representantes de bodegas en Japón, sumilleres, periodistas, educadoras, compradoras y líderes de opinión en el sector del vino en Japón. El sector del vino en Japón tiene su mirada puesta en este certamen, ya que la perspectiva femenina en la selección de vinos crea tendencia en el mercado japonés, marcando pautas de consumo. En consecuencia, los galardones del Sakura Japan Women’s Wine Awards han alcanzado una gran notoriedad y reputación en Japón convirtiendo este evento en una de las principales plataformas de lanzamiento para todos aquellos vinos que deseen promocionarse en dicho país. En esta edición, el jurado ha catado, durante cinco días, 4.212 vinos procedentes de 37 países.


La familia Robles se ha dedicado en Montilla a la elaboración de vinos desde 1927.

A finales de los años noventa, la tercera generación toma el relevo en la bodega y  comprende que, más que del progreso, somos partidarios del regreso.

Los hermanos Pilar y Francisco Robles entienden que hay que mantener los principios de los abuelos y que, para alcanzarlos, hay que utilizar la tecnología disponible en la actualidad. Cultivamos las uvas ecológicas con la mayor intensidad y calidad de sabores y aromas que sabemos, vigilamos su proceso natural y trasladamos toda esa riqueza del fruto en el vino.

En el viñedo manejamos una cubierta vegetal que incluye especies silvestres autóctonas de raíz corta y fijadoras de nitrógeno, como las trebolinas, amapolas, leguminosas.

En bodega, el equipo de elaboración capitaneado por la enóloga Rocío Márquez y el capataz de bodega Vicente Martínez Robles, presta especial atención al uso de levaduras autóctonas y el tratamiento físico del vino. Así, la fermentación de nuestros vinos se realiza con las levaduras autóctonas que están presentes en la tierra del viñedo y llegan a la bodega adheridas a la piel de la uva. Por eso el cuidado ecológico de nuestro viñedo es tan importante: las levaduras son las principales responsables de que el vino exprese lo que es, transformando los azúcares del mosto de la uva en alcohol. Cuando hablamos de vinos que logran expresar una identidad, las levaduras autóctonas son casi una obligación. En otras palabras: elaboramos vinos que expresan esa pureza, ese reflejo fiel del suelo y del carácter varietal de uva. Vinos que pertenecen a su tierra. La contribución de Pilar Robles y Rocío Márquez a la bodega, fue reconocida en el año 2014, con el premio Diamante del Concurso Internacional Vino y Mujer (Salón del Gourmet, Madrid), un certamen que trata de poner en valor vinos elaborados por bodegas donde la mujer ocupa puestos de responsabilidad.

Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica 2014 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Premio Rutas del Vino de España 2016 (Categoría de Sostenibilidad y Compromiso Social)