Salón
El panorama quesero
Autor: Mayte Díez
Fecha Publicación Revista: 01 de junio de 2017
Fecha Publicación Web: 13 de julio de 2017
La existencia de una cabaña ganadera variada contribuye a que la producción quesera de España pueda aportar quesos de vaca, de oveja y de cabra y excelentes quesos de mezcla como lo son los azules, producidos en las montañas de la cordillera cantábrica. En este rico patrimonio influye la diversidad de climas y la variada orografía en las que se encuentran las explotaciones productoras.
Acudieron al SG diferentes firmas queseras, entre otras: Artequeso, El Pinsapo, Quesos del Casar, Iberconseil, Marqués de Mendiola, Sánchez Hidalgo, Quesería 1605, Quesos del Valle de Almodóvar, Vega de San Martín o Reixago.
Como productos gourmets, los quesos siempre han tenido gran presencia en el SG, donde se vienen celebrando dos importantes actividades: 17 GourmetQuesos, Quesos de Autor (espacio expositivo y de degustación bajo la direción del maestro afinador José Luis Martín, donde una cincuentena de queserías españolas que exponen sus elaboraciones, y el 8 GourmetQuesos/Integra2, Campeonato de los Mejores Quesos de España. La firma Integra 2, patrocinadora del citado campeonato, está compuesta por una red de transportes que apuesta por la calidad, el servicio y la alta especialización.
Conscientes de la necesidad de gestionar la mejora de la huella medioambiental, la firma presentó su flota Eco en el Encuentro de Sostenibilidad y Medio Ambiente celebrado en Alcobendas (Madrid) en febrero de 2017, que fue inaugurado por Pablo Rebollo, director general de la empresa.