Actualidad
Las frutas y hortalizas, las estrellas de la compra
Fecha Publicación Web: 10 de julio de 2017

Crece el consumo de fruta y hortalizas en el último año (de abril de 2016 a abril de 2017) en torno al 8%, según datos de Nielsen. Esta tendencia al alza se ha mantenido pese al 5,7% del incremento de su precio, debido, en parte, al creciente interés de los españoles por cuidarse y estar en forma.
Los limones (8,5%), cerezas/picotas (8,6%), sandías (8,6%), plátanos (7,1%) y melocotones (8,4%) son clásicos en la cesta de la compra. También las hortalizas han incrementado sus precios aunque los consumidores no han dejado de consumirlos caso que ocurre con los pepinos, un 12% más caros, pero que crecen por encima del 2%; o las setas/hongos, un 6,4% más caras, aunque su compra roza un 7% de incremento.
El brócoli, el calabacín, el pepino, la lombarda, la acelga, la berenjena, los ajos y los espárragos están muy de moda debido a la “ola healthy” suponen el 26% del crecimiento de la sección, aunque su peso en conjunto en las ventas sea menor, el 16%.
“Hay un deseo creciente en el consumidor por tener lineales más saludables, ya que así se manifiesta casi la mitad de los españoles. Por tanto, la salud ofrece una oportunidad de oro al mercado de gran consumo, pero también podemos sorprender, dar algo diferente y no quedarnos en simplemente vender peras y manzanas. El reto está en trabajar frutas y hortalizas no como una sección, sino como una tienda especialista dentro de un punto de venta de gran consumo general” según Ricardo Alcón, responsable de Nuevos Negocios de Nielsen.