Anchoas

¿En qué se diferencia una anchoa del Cantábrico a las del resto del mundo?

Fecha Publicación Web: 19 de febrero de 2020

Anchoa, Bocarte, Boquerón o Anxova, son los nombres con los que se conoce a este pez de pequeño tamaño de la familia Engraulidae del género Engraulis. La procedencia determina sus propiedades, las principales especies del género Engraulis se encuentran en Perú, Argentina y España, en concreto en el Mar Cantábrico, todas poseen características similares en cuanto a longitud y peso, pero tienen diferencias sustanciales en su textura, olor y color. La anchoa peruana tiene un aspecto más redondeado, la argentina es la de mayor tamaño y la española del Cantábrico la más fina de todas y la de mayor calidad, gracias a su alimentación y a las aguas bravas del marque la convierten en una especie única y muy apreciada. Además, se pesca en los meses cálidos lo que permite que llegue al consumidor muy fresco y con sus propiedades sensoriales y nutricionales intactas.

Pero, ¿qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la adecuada?, el Grupo Consorcio a través de su Master Class sobre este pescado azul ha elaborado un decálogo que permite distinguir la anchoa de calidad: su color marrón rojizo intenso, con textura tersa y sin espinas, aroma a mar, con el punto justo de grasa y el sabor intenso y agradable, son algunos de los aspectos a tener en cuenta.