Actualidad
Los zumos, aliados de los deportistas
Fecha Publicación Web: 20 de enero de 2016
Para llevar un estilo de vida saludable es necesario llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio moderado e hidratarse correctamente. Los zumos de frutas y las verduras son los aliados perfectos para depurar el organismo y aportarle los nutrientes necesarios para tener energía durante todo el día.
Los zumos verdes son la última moda entre las celebrities, ya que son unos auténticos cócteles de vitaminas, minerales, enzimas y fitonutrientes que protegen y fortalecen el cuerpo. Por otra parte, los vegetales son ricos en clorofila, que promueve el proceso de oxigenación de la sangre, aumentando el rendimiento deportivo.
Ambos facilitan la recuperación de los tejidos musculares, que sufren micro-roturas durante el ejercicio y permiten conseguir el máximo rendimiento.
También es importante conocer el Índice Glucémico (I.G.) de cada alimento, un indicador de los carbohidratos que contienen los alimentos y que elevan la glucosa en la sangre, para conocer la hora del día adecuada para ingerirlos. Por ejemplo, la naranja, melocotón, manzana, pera, fresas, cerezas y ciruelas se deben tomar antes del entrenamiento, ya que los azúcares que contienen se asimilan de forma más lenta, contribuyendo a aumentar la energía. Mientras que el zumo de sandía, melón o plátano, son frutas con un con un I.G. alto que facilitan la recuperación de energía y la hidratación del organismo.
Asozumos explica las bondades de estos alimentos y sugiere las siguientes frutas para un mayor rendimiento deportivo.
Sandía: Asegura la hidratación ya que está compuesta por un 92% de agua, además contribuye a disminuir la frecuencia cardiaca y previene el dolor muscular.
Naranja: Contiene vitamina C, ácido fólico, provitamina A y minerales. Previene dolencias estomacales y ayudan a disolver los ácidos.
Granada: Es la fruta perfecta para los aficionados al running o maratones porque incrementa la resistencia y contribuye a la recuperación. Entre sus propiedades destaca que disminuye los niveles de colesterol, reduce la ansiedad y favorece la regeneración de glucógeno.
Remolacha: Incrementa los niveles de estamina y reduce el consumo de oxígeno, favoreciendo el rendimiento deportivo y prolongando la capacidad de hacer ejercicio hasta en un 16%.