Actualidad
El Parlamento Europeo dice no al maíz transgénico
Fecha Publicación Web: 07 de enero de 2016

El 4 de diciembre la Comisión Europea autorizó dos tipos de maíz transgénico, los MON87427 y NK603xT25, un alimento que según la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo no debe ser consumido al ser tolerante al glifosato y herbicidas, unos residuos que según los análisis de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer y la OMS pueden ser perjudiciales para la salud.
Aunque la Comisión ha asegurado que los alimentos y piensos que se elaboren a partir de estos maíces deberán seguir las normas de etiquetado establecidos por la UE y recibieron una evaluación científica favorable por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, lo cierto es que al Parlamento Europeo no le ha convencido y el 16 de diciembre, respaldó la negativa de autorizar estas variedades genéticamente modificadas para el consumo humano.
"En Slow Food esperamos que la oposición política en el Parlamento provoque la cancelación del permiso para el maíz transgénico resistente al glifosato NK603xT25. Confiamos en el éxito de la cancelación de todo permiso para alimentos y piensos genéticamente modificados mientras el procedimiento no haya sido mejorado. La Comisión ha de tener en cuenta la preocupación expresada por algunos Estados, organizaciones de la sociedad civil y movimientos de consumidores. Es una cuestión de seguridad, pero también de garantía de la soberanía alimentaria y del derecho de los pueblos a definir sus propios sistemas agrícolas y alimentarios”, ha declarado Ursula Hudson, Presidenta de Slow Food Alemania.