Firmas Gourmets

El Encinar de Humienta

Fecha Publicación Revista: 01 de junio de 2018
Fecha Publicación Web: 04 de septiembre de 2018

Desde el aprovisionamiento de ganado vivo –y las posteriores fases de sacrificio y despiece–, hasta su comercialización y distribución, componen el abanico de actividades que se llevan a cabo en El Encinar de Humienta.

Para seleccionar el producto desde el origen han establecido una estrecha colaboración con los ganaderos –también son copropietarios de algunos de los cebaderos más avanzados–, dedicando grandes recursos en su zona de influencia que abarca Extremadura –la firma ha conseguido que la ternera extremeña sea conocida en toda España–, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, donde se encuentra el 75% de las vacas de toda España.

Del campo a la mesa

La sede central de la empresa está ubicada en el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid y su planta de producción en Almaraz (Cáceres), con un proceso innovador, eficiente y tecnológicamente avanzado. Las instalaciones originales se ampliaron y mejoraron en 2016 incluyendo una nueva línea de sacrificio, mayor espacio en los corrales para garantizar el bienestar animal, la duplicación de la capacidad por hora y día de la sala de despiece y la mejora del área de envasado con maquinaria de vanguardia.

La planta de producción de elaborados cárnicos dispone de la más alta tecnología para hamburguesas, fileteados, envasados y otras preparaciones específicas enfocadas al sector de la hostelería, todas ellas bajo las certificaciones IFS, ISO, Halal, Kosher y Bio.

El matadero ecológico

Dentro del procedimiento de Homologación de Proveedores, la empresa tiene seleccionadas las ganaderías ecológicas que la abastecen de animales que cumplen con los estándares requeridos para ser clasificados como tal; con la implantación de un protocolo para la producción de estas piezas, el matadero de El Encinar de Humienta está inscrito como ecológico pudiendo ofrecer productos con esta categoría que permite mantener los ecosistemas y mejorar la salud de los consumidores; los productos ecológicos establecen una relación de armonía entre la tierra, las plantas y el ganado, respetando las necesidades fisiológicas y de comportamiento de los animales.

El uso de la tecnología

El área dedicada exclusivamente al proceso de producción de los elaborados y fileteados –tanto de carne ecológica como tradicional–, se han tenido muy en cuenta los estándares de calidad y respeto que se implantan a todos los productos de la empresa. En esta nueva planta cuentan con una cámara de congelación y máquinas para el envasado al vacío incluyendo técnicas que ayudan a prolongar la vida útil del producto.

Se trata de uno de los avances técnicos y estratégicos más importantes de la empresa. Las piezas llegan en perfectas condiciones al consumidor final, obteniendo el máximo rendimiento de la tecnología de vanguardia de la que disponen como el robot de manipulación y envasado o la máquina para la detección de cuerpos extraños, entre otras piezas de un moderno equipamiento que garantiza la seguridad alimentaria.

Oriente en Occidente

Para El Encinar de Humienta la alternativa a la carne de Kobe y de Wagyu se llama Sashi, palabra japonesa que significa infiltración. Y Sashi es la carne seleccionada de acuerdo a los grados de grasa infiltrada procedente de reses que pastan en países de la Unión Europea. Se trata de vacuno con disposición genética especial para la grasa intramuscular –las razas son principalmente frisonas y ayrshire–, que haya sido alimentado con hierba.

Al final del proceso, es el propietario y fundador John Nielsen quien examina cada pieza y le otorga la escala de calificación Kobe en función del grado de infiltración: Sashi (3-6), Sashi AAA (7-10) y Sashi-Saiko (Kobe 11-12). Únicamente con la aprobación de Nielsen, la carne se puede clasificar como Sashi en sus diferentes categorías.

Además de las carnes, una serie de productos delicatessen se han integrado en el área de hostelería de la firma: vinos, aceites de oliva virgen extra, embutidos ibéricos, foie-gras, quesos, ahumados... Todos ellos de prestigiosas marcas con las que cubren un amplio espectro de las necesidades de sus clientes.

Etiquetas: carne, vacas, vacuno, Europa, África, Asia, El Encinar de Humienta,