Bodega del mes

Dominio de Tares Celebración 2016

Fecha Publicación Revista: 01 de marzo de 2019
Fecha Publicación Web: 07 de mayo de 2019

En el año 2000 un grupo de entusiastas conocedores de las tierras bercianas y convencidos del potencial de enológico de las variedades autóctonas de la región, fundaron Dominio de Tares. Instalaron la bodega en las proximidades de la población leonesa de Bembibre, un edificio funcional –que debieron ampliar en 2007– perfectamente integrado en el paisaje de viñedos que lo rodean.

El primer empeño de los fundadores fue adquirir viñedos viejos, de entre 40 y 90 años, que estuvieran repartidos por las tres mejores zonas vitivinícolas del Bierzo: en los alrededores de Valtuille, Viladecanes y Parandones (Bierzo Bajo), en las laderas de San Lorenzo, Otero y Salas de los Barrios (Bierzo Medio) y en las colinas de San Román de Bembibre (Bierzo Alto).

El objetivo inicial –poner en valor las tierras del Bierzo a través de los vinos elaborados con las variedades autóctonas godello y mencía– se ha cumplido con creces. Rafael Somonte, director técnico del Grupo Bodegas Dominio de Tares desde 2014 (incluye la citada bodega y Dominio Dos Tares, fundada en 2004 en la comarca leonesa de Pajares de Los Oteros), declaró a Club de Gourmets en la entrevista publicada en noviembre 2018, los métodos de elaboración de ambas bodegas.

“Desde 2015 en adelante, todo lo que hay en las bodegas se elabora con la levadura propia de la uva. Son elaboraciones muy artesanales, muy tradicionales: sin levaduras, sulfitos al mínimo, sin productos y “otras cositas” que inventan ahora las industrias de biotecnología”.

La añada y el vino

2016 fue un año muy bueno y sano para la uva, con las lluvias suficientes y una buena temperatura de insolación para la planta durante todo el proceso de maduración. De esa añada se elaboró el vino procedente de viñas viejas –con más de 65 años–, de la variedad mencía y muy poco productivas.

Las uvas, tras pasar por las manos del grupo de vendimiadores, tuvieron una segunda selección antes de ser encubadas en depósito, donde fermentaron con su propia levadura natural durante unas tres semanas para posteriormente pasar a una cuidada selección de robles y tonelerías francesas (70%) y americanas (30%) y la posterior crianza durante 12 meses. En el último eslabón, y tras el proceso de coupage de las diferentes barricas, el vino se embotelló y permaneció durante al menos otros doce meses en crianza de botella antes de su definitiva salida al mercado.

Dominio de Tares Celebración 2016 es un vino procedente de una micro-elaboración que únicamente se lleva a cabo en años puntuales, cuando una buena añada ofrece al enólogo los medios suficientes para elaborar un vino único, un perfil de mencía más elegante que los habituales estilos concentrados de otros vinos.

Del Bierzo al mundo

El dinamismo y empeño de los equipos del departamento comercial y de exportación han hecho posible que los vinos de esta bodega se encuentren en todos los rincones de España y se exporten a más de 26 países de los cinco continentes. La labor de viticultores y enólogos de la zona ha sido descubrir al mundo las especiales características de las tierras bercianas y la alta calidad de unos vinos a los que la crítica nacional e internacional ha reconocido su carácter diferencial y atractivo varietal.

La nueva línea de la bodega se inició en 2015 con el lanzamiento de La Sonrisa de Tares, el primer vino joven de su historia, –godello 100%– que en el futuro se prevé complementar con un tinto de mencía fresco que muestre las características del terroir y la variedad.

Dominio de Tares, junto con otras bodegas de la zona, ha situado al Bierzo en el mapa vinícola mundial y mostrado los atractivos gastronómicos y turísticos de esta rica comarca leonesa.

Comprar

Dominio de Tares

C/ Barredos, 4,

San Román de Bembibre (León)