Bodega del mes
Dominio de Tares 2014
Fecha Publicación Revista: 01 de septiembre de 2017
Fecha Publicación Web: 09 de octubre de 2017

Los fundadores de la bodega creyeron desde el principio en el enorme potencial vinícola de las tierras del Bierzo; el grupo de jóvenes apostó por la comarca aunque en el año 2000 los vinos de la zona o eran desconocidos o estaban tan poco valorados que sólo daban para elaborar vino de mesa.
Para llevar a cabo su propósito –y como premisa fundacional– los viñedos debían ser viejos, con cepas de entre 40 y hasta 90 años; hoy disponen de 30 hectáreas repartidas en los alrededores de Valtuille, Villadecanes y Parandones (Bierzo Bajo), en las laderas de San Lorenzo, Otero y Salas de los Barrios (Bierzo Medio) y en las colinas de San Román de Bembibre (Bierzo Alto) que son la clave de unos vinos que compiten en situación de igualdad con los grandes del mundo.
Filosofía de la bodega
Dominio de Tares está en un enclave privilegiado de la comarca leonesa del Bierzo, en las inmediaciones del pueblo de Bembibre y rodada por viñedos, vasos viejos de la variedad mencía, muchos de los cuales se conservan todavía hoy intactos. Se trata de un edificio funcional que a la vez se integra perfectamente en el entorno gracias a los materiales nobles usados en su construcción y la sencillez de sus líneas. En 2007, atendiendo a las demandas del mercado, se llevó a cabo una ampliación de las instalaciones.
La bodega está centrada en la producción de varietales autóctonos: godello, mencía y prieto picudo –con esta última variedad elaboran los vinos en Dominio Dostares, la segunda bodega ubicada en Los Oteros (León)–, todos ellos de alta calidad y largas guardas.
El factor humano capitaneado por Rafael Somonte, director técnico de Grupo Bodegas Dominio de Tares y el gerente Javier Fernández está compuesto por un grupo de jóvenes apasionados de la viticultura y la enología que han apostado por conservar las tradiciones locales de zonas poco conocidas demostrando su gran potencial al resto del mundo poniendo al vino como hilo conductor.
El Grupo Bodegas Dominio de Tares está centrado en la expansión internacional–actualmente exporta a 26 países–, y en el desarrollo de una nueva línea de productos que complementa a sus clásicos vinos de guarda. En 2016 sacó al mercado su primer vino joven, La Sonrisa de Tares, un monovarietal de godello.
La añada 2014 y el vino
Con un promedio suficiente de lluvias, buena temperatura e insolación para la planta durante todo el proceso de maduración, la añada 2014 fue buena y sana para la uva.
Para la elaboración de Dominio de Tares se emplearon uvas de mencía procedentes de viñas viejas –con más de 65 años– que dan bajos rendimientos por hectárea; se vendimiaron manualmente y tuvieron una segunda selección antes de pasar al depósito, donde fermentaron con su propia levadura natural durante unas tres semanas para luego pasar a tonelerías francesas (70%) y americanas (30%) para los procesos de fementación maloláctica y crianza durante 12 meses. Finalmente se deja al menos otros 12 meses en botella antes de su salida al mercado.
El vino seleccionado para este mes de septiembre procede de una microelaboración que sólo es posible hacer en años puntuales en los que el enólogo dispone de todos los medios precisos para elaborar vinos únicos como este Dominio de Tares 2014, fragante y refinado, de gran intensidad en nariz y un paladar redondo y agradable.
Viñedos y Bodegas Dominio de Tares
Los Barredos, 4
San Román de Bembibre (León)
Dominio de Tares 2014
Tinto genérico —12 meses en barrica—
13,50 € (Precio exclusivo socios CVG)
Comentario de cata
Picota violáceo de gran capa. Complejo e intenso, aromas de zarzamoras, arándanos, flores moradas, minerales, tostados, cobertura de chocolate y balsámicos. Frutal, sabroso, fresco, sensaciones de ciruelas, picotas, regaliz, grafito, grano de café, sándalo, mentoles, cacao en polvo, hoja de tabaco y cedro. Persistente final sápido.
(*) Calificación del Comité de Cata del Grupo Gourmets