Actualidad
¿Cuáles son las principales dudas a la hora de hacer la compra?
Fecha Publicación Web: 10 de enero de 2018

Según el informe “Retorno de la Innovación”, elaborado por Nielsen, siete de cada diez compradores se piensan dos veces antes de comprar congelados, snacks salados, caramelos, helados, barritas de snack y cereales.
El mismo informe revela que más de la mitad de los consumidores descubren los lanzamientos de productos en la propia tienda. Pero son pocas las novedades que consiguen consolidarse en el mercado, de hecho, tan solo dos de cada diez productos son capaces de crecer en ventas al menos un 10% en el segundo año.
Lo más habitual es que a partir de ese tiempo las ventas desciendan, que es lo que sucede con el 55% de los lanzamientos, mientras que en uno de cada cuatro se mantienen estables.
Para conseguir que las novedades no caigan las firmas deben desarrollar campañas de marketing que apoyen el producto más allá del primer año de vida. El mismo informe constata que las novedades que caen tienen como denominador común que su inversión en comunicación se redujo a la quinta parte respecto a sus doce primeros meses de puesta de largo.
“El 80% de la facturación de las novedades la consiguen un 10% de los lanzamientos, lo que da a entender que se aprieta la tecla correcta menos veces de lo que convendría si tenemos en cuenta todo el esfuerzo en tiempo y dinero que hay tras una novedad. Para acercarnos al éxito, hay que trabajar en tres aspectos: descubrir una propuesta convincente y que cubra una necesidad, desarrollar una ejecución ganadora tanto de producto como de envase y desplegar un plan de lanzamiento a dos o incluso tres años” explica Ana Barrio, directora de Innovación de Nielsen.