Actualidad
3 sencillas recetas para triunfar en Navidad
Fecha Publicación Web: 22 de diciembre de 2016

Para todos los que aún no hayan decidido el menú navideño, aquí encontrarán algunas sugerencias y recetas de doradas, lubinas y corvinas de Nuestros Mares, con la máxima frescura, calidad y muy sencillas de elaborar.
Es sencillo identificar las especies criadas en las costas españolas ya que llevan una etiqueta identificativa fijada en las agallas con el sello “Crianza de Nuestros Mares”.
La dorada por su precio, versatilidad y sabor es una apuesta segura como plato principal.
Dorada asada con pimientos, ajos tiernos y puerro
Ingredientes
2 lomos de dorada
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 puerro
3 ajos tiernos
Aceite de oliva
Salsa de soja
Sal, pimienta
Elaboración
Saltear en una sartén todas las verduras cortadas en juliana (a tiras), cuando estén hechas, agregar un chorrito de salsa de soja y reservar. En una plancha bien caliente cocinar la dorada, salpimentada previamente y con un chorrito de aceite.Servir con una buena cama de las verduras y el lomo de dorada por encima.
Es tiempo de setas y que mejor que combinarlas con unos lomos de lubina a la plancha.
Lubina a la plancha con setas shitake y salsa de soja.
Ingredientes
1 lubina de ración
200gr de setas shitake
50gr de mantequilla
Aceite de oliva
Cebollino
Sal
Pimienta
Salsa de soja.
Elaboración
Sacar los dos lomos de la lubina y limpiar bien de espinas (se lo podemos pedir al pescadero). En una plancha bien caliente poner un chorrito de aceite y poner la lubina por la parte de la piel, una vez salpimentada.
Cocinar la lubina 2 o 3 minutos por la parte de la piel y darle la vuelta con la ayuda de una espátula, en este momento se puede apagar el fuego y dejar la lubina que se termine de hacer por la parte de la carne con el fuego apagado y el calor residual de la plancha, así se consigue una mayor jugosidad del pescado y un punto optimo de cocción.
En una sartén ponemos la mantequilla y un chorrito de aceite de oliva, introducimos las setas shitake cortadas a tiras y cuando estén echas regar con salsa de soja. Emplatar, espolvorear con un poco de cebollino en juliana y servir.
Finalmente, la corvina es muy apreciada en cocina porque admite una gran variedad de preparaciones. En esta ocasión desde Crianza de Nuestros Mares proponen una receta sencilla, ligera y muy sabrosa.
Corvina con almejas y espárragos trigueros
Ingredientes
1 corvina
1kg de almejas
1 manojo de espárragos trigueros
1 l de fumé
Mantequilla
Sal
Pimienta
Vino blanco
Perejil
Elaboración
Sacar los lomos de la corvina y limpiar bien de espinas (se lo podemos pedir al pescadero). Poner el fumé a calentar y cuando arranque el hervor añadir un poco de vino blanco. Salpimentar la corvina y, con el fuego apagado, introducirla en el fumé durante 8 minutos.
Por otro lado en una sartén poner un poco de mantequilla, saltear los trigueros y agregar las almejas. Cuando las almejas se abran, agregar perejil picado. Emplatar la corvina junto con los trigueros las almejas y un poco de la salsa.