Actualidad

3 recetas para depurar los excesos navideños

Fecha Publicación Web: 08 de enero de 2016

Tras los excesos navideños los productos ecológicos son una buena alternativa para depurar el organismo.

Federico Olarte y Sara Espinosa saben mucho sobre esta filosofía de vida, ya que cuentan con su propia tienda online, Ecovidasolar, donde todos los elementos son respetuosos con el medio ambiente y ayudan a llevar una alimentación saludable.

La pareja que sigue una dieta vegetariana, recomiendan, además de ingerir frutas, verduras y legumbres, usar siempre utensilios de cocina inocuos, que no trasmiten metales pesados y libres de productos tóxicos: bisfenol A, ftalatos y teflón.

Para empezar a cuidarse, desde Ecovidasolar proponen 3 deliciosas recetas sanas y sencillas de preparar, con las que recuperar la figura.

Ensalada de rúcula y Achicoria roja

Vegano, Vegetariano sin lactosa

 10 minutos

Mezcla de picante-dulce

Ingredientes

Ciruelas pasas (también pueden usar otros frutos deshidratados)

Aceite de oliva virgen primera prensada

1/2 Achicoria roja

½ cebolla fresca

Hojas de rúcula

1/2 pepino en rodajas

Sal

Vinagre balsámico

Piñones

Lavar las hojas de rúcula y reservar enteras. Seleccionar las ciruelas pasas y reservar.

Cortar en finas tiras longitudinales la achicoria roja y la cebolla, luego enjuagar los cortes.

En un bol, introducir todos los ingredientes anteriores. Aliñar con sal, vinagre y aceite.

Por último incluir los piñones. Además, para aquellos que consuman queso, pueden añadir queso ricotta, requesón o queso kéfir.

Sopa de cebada y verduras: 4 personas

Vegano, Vegetariano, sin lactosa

30 minutos

Ingredientes

100 g de cebada perlada

sal

2 cebollas

2 dientes ajo

2 zanahorias

½ brócoli

200 g apio

1 puerro 

3 cucharadas de aceite

800 ml caldo vegetal de verduras (podemos hacerlo nosotros o comprarlo)

300 g, pimienta

1 manojo cebollino

4 rebanadas de pan de centeno o tostas

Hervir la cebada perlada con un poco de sal. Colar y enjuagar cuando esté lista. Se debe hervir también el brócoli.

Se lavan las verduras y se cortan en trozos muy pequeños la cebolla el ajo, las zanahorias, y el apio.

Añadir aceite a una sartén y saltear todas las verduras durante un par de minutos. Incorporar el caldo de verduras y mantener durante 15 minutos a medio fuego.

Añadir la cebada, la sal y pimienta. Llevar todo a ebullición y luego a fuego lento durante unos 3 minutos.

 Cortar el cebollino en trozos picados. Al servir añadir el cebollino y las tostas o acompañar con el pan de centeno.

Sugerencia: Si se toman huevos, se puede añadir un huevo duro picadito.

Patatas al horno con manzanas, castañas y avellanas

Vegetariano, Vegano sin lactosa

 60 minutos

Ingredientes (para 4 personas)

1 kg de patatas

3 manzanas ácidas

1 cucharada de margarina vegetal

Nata de soja 300 ml

sal        

Pimienta

Nuez moscada en polvo

2 rebanadas de pan de centeno

Avellanas y castañas

Aceite de oliva primera prensada 3 cucharadas

Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en rodajas de igual grosor. Se lavan las manzanas, se quita la zona central realizando un corte en cuartos y se cortan también en rodajas del mismo grosor.

Preparar el horno a 180 ºC.

Se unta la fuente de hornear con la margarina, las patatas y las manzanas.

A la nata se le echa la pimienta, sal y nuez moscada al gusto.

Se introduce en la fuente las patatas y manzanas de forma alternada y se extiende toda la nata especiada.

Hornear durante unos 40 minutos.

Se pone el pan en la licuadora con las avellanas y castañas y se muele toda la mezcla en seco. Reservar algunas castañas y avellanas para decorar al final.

Se asan a parte las castañas y avellanas. 

En una sartén caliente con aceite se fríe un poco el pan rallado obtenido en fuego medio hasta comprobar que se oscurece la mezcla ligeramente.

Se espolvorea el pan rallado anterior y decora con algunas avellanas y castañas asadas.