Pocas bodegas pueden presumir de haber vivido acontecimientos como la Regencia de María Cristina, el Reinado de Alfonso XIII, la Primera Guerra Mundial, la Segunda
República, la Dictadura, la II Guerra Mundial… Más de 120 años de historia que dan para mucho, también para obtener excelentes vinos. Así es la trayectoria de Bodegas
Palacio, una firma centenaria –con más de 125 años– precursora de la elaboración del vino moderno en la DOCa Rioja.
Los inicios
Como todas las grandes historias cuenta
con un comienzo inesperado, cuando el
padre de Cosme Palacio y Bermejillo fundó
en 1863 una bodega en Laguardia que posteriormente,
en 1894, heredaría su hijo, un
adelantado a su época. Con los vinos bordeleses
como principal referente decidió
crear la bodega más avanzada de la Rioja
Alavesa, introduciendo novedosas técnicas
que marcarían un antes y un después en la
elaboración vinícola en la zona.
Siguiendo su intuición y las técnicas más
modernas, en 1899 sale al mercado la primera
añada de la marca Cosme Palacio y
Hermanos, en 1917 su emblemática marca
Glorioso y, tras su fructífera experiencia de
liderazgo y visión de negocio en España, en
1962 deciden abrirse a nuevos mercados,
especialmente al latinoamericano. Fue en
1986, cuando asesorados por el enólogo
francés Michel Rolland, sorprenden con un nuevo estilo de rioja moderno gracias a un renovado Cosme Palacio.
Equilibro Natural
Bodegas Palacio se encuentra en la Rioja Alavesa, a los pies de Laguardia, entre la Sierra de Cantabria y el río Ebro. Una ubicación dotada de unas cualidades únicas para el cultivo de la vid como son sus suelos arcillo-calcáreos, su altitud –que proporciona una amplitud térmica determinante–, su orientación sur y una climatología con influencias mediterráneas y atlánticas. Estos climas opuestos favorecen las condiciones para el desarrollo de sus cepas de tempranillo y viura. Desde sus comienzos ha sido una bodega vanguardista en perfecta armonía con su entorno y ha sabido aunar tradición e innovación para crear unos vinos armónicos, equilibrados y muy expresivos.
La impotancia del equipo
Tan solo 396 personas de 30 países cuentan
con el prestigioso título internacional de
Master of Wine y una de ellas es Almudena
Alberca, directora Técnica de la bodega y
primera mujer española que obtiene la credencial
en 2018. A su lado trabaja Roberto
Rodríguez que aplica sus conocimientos de
enología para enriquecer cada una de sus
elaboraciones y obtener la máxima calidad.
“Nuestro empeño es expresar las virtudes
de nuestra tierra siendo fieles al carácter
innovador de nuestro fundador” afirma el
enólogo.
Compromiso ambiental
Pero el gran grupo bodeguero también demuestra
un gran compromiso con el medio
ambiente, el desarrollo sostenible y el bienestar
social. Para ello implementa técnicas
de cultivo sostenible y no contaminantes
en sus fincas, respeta profundamente la
vegetación autóctona de la zona y emplea
de manera racional el agua y la energía,
procediendo el 100% de fuentes renovables.
El resultado es que han reducido las
emisiones en un 19% y la verificación de la
huella de carbono.
El vino
Los seleccionados reflejan la elegancia
y tradición de la bodega centenaria. Elaborados
con tempranillo, de una edad
aproximada de 50 años, los definen como
‘reservas de alta expresión’ por aunar los
aspectos más clásicos y nuevas técnicas.
Unos vinos para disfrutar, sentir su delicadeza
y elegancia fruto de años de tradición.